Lo verdaderamente importante
¿ Alguna vez os habéis arrepentido de decir algo inapropiado en una acalorada discusión con alguien ? ¿ O, por el contrario, os habéis quedado sin saber que decir ?
Cuando tenemos claras las cosas que nos importan resulta menos difícil expresarnos y conectar con la otra persona, actuamos conforme a lo que nos ayuda a acercarnos a nuestros objetivos, lo que va en la misma dirección que nuestros valores personales. Pero a veces las conversaciones no son fáciles, ni las situaciones claras. No siempre tenemos en mente lo que nos importa mientras nos comunicamos con la otra persona. Y cuando nos vemos sorprendidos por emociones negativas intensas podemos acabar irritados, enfurecidos, bloqueados, confundidos, indecisos.
Son, pues, las emociones intensas, especialmente las negativas, las que nos suelen atrapar y nos generan esa sensación de no saber que hacer en ese momento o, por el contrario, nos llevan a hacer o decir cosas inapropiadas.
Si ya has comenzado a realizar ejercicios de meditación mindfulness te resultará más fácil darte cuenta de tu estado emocional. Podrás comenzar a sentir que eres capaz de distanciarte de tus emociones más nocivas.
Tanto si practicas meditación como si no, otra opción que podemos practicar cuando nos encontremos en medio de ese estado de confusión o de ira es pararnos un momento, y hacernos sinceramente la siguiente pregunta:
«¿ Qué es lo verdaderamente importante aquí ?»
No se trata de recitar la pregunta como si fuera un mantra, sino de preguntarnos, interrogarnos realmente sobre la situación global en el momento presente. El tiempo que dedicamos a reflexionar sobre esta pregunta nos permite observar nuestra propia reacción, y nos ofrece un momento de claridad y calma. Podemos descubrir que lo importante tal vez no sea nuestra necesidad de imponer nuestra visión, sino la necesidad que tiene la otra persona de expresarse. Ésto no significa aceptar conductas no deseadas, sino permitirnos ver con mayor claridad nuestras propias emociones y reacciones, así como las de la otra persona.